INTRODUCCIÓN
Well, hello there, reader! You’ve just stumbled upon an exciting journey backward in time – to an age called ‘The Old World’. Fascinating, isn’t it? Whether you are a history buff, a lover of stories, or someone who just enjoys learning something new, I invite you to deep dive into the fascinating world of our ancient ancestors. And don’t worry if history isn’t your strong suit – this is a beginner-friendly guide. Our journey through the Old World is all about fun, learning, and feeding our curiosity. Let’s begin!
¿QUÉ ES EL VIEJO MUNDO?
The Old World is a term historians use to describe the Eastern Hemisphere of our planet – mainly Asia, Africa, and Europe. The concept finds its origin in the era of European exploration during the Age of Discovery, when explorers like Christopher Columbus and Vasco Da Gama set sail in search of new lands. It was during this era that the “New World,” predominately composed of the Americas and Oceania, was discovered. The Old World, as a result, became a fixed phrase in our vocabulary, symbolising the world before these new discoveries.
El Viejo Mundo es algo más que tierra: son las civilizaciones, los imperios, las culturas y las historias que impulsaron a los seres humanos desde las cavernas hasta lo que somos hoy. Cuando hablamos de estudiar el Viejo Mundo, nos referimos a profundizar en todo, desde la mitología griega hasta la antigua China, desde los faraones egipcios hasta el Imperio Mongol. Suena apasionante, ¿verdad?
CÓMO INICIARSE EN EL VIEJO MUNDO
Explorar el Viejo Mundo se parece mucho a viajar en el tiempo, pero sin los aparatos de lujo. Se trata de sumergirte en el rico tapiz de la historia de la humanidad, y así es como puedes empezar:
1. Choose Your Focus: Begin by picking an era or civilization that interests you. Ancient Rome? Medieval Japan? The Dark Ages in Europe? The world is your oyster.
2. Read and Research: Once you’ve selected your focus, read books, articles, watch related documentaries, or listen to podcasts about that era or civilization. The more you learn, the more you’ll appreciate the nuances of the Old World.
3. Visit Museums: Museums are a treasure trove of Mundo antiguo artifacts and artifacts. Visit them, either virtually or physically to see history up close.
4. Haz un curso: Si estás preparado para profundizar, considera la posibilidad de matricularte en un curso que ofrezca un aprendizaje en profundidad sobre el tema elegido.
5. Debate y comparte: Participa en debates y foros para compartir lo que has aprendido y aprender de los demás.
LO QUE NECESITAS PARA EMPEZAR A EXPLORAR EL VIEJO MUNDO
Para iniciar su aventura en el Viejo Mundo, no necesitará mucho. El afán de conocimiento, la curiosidad y el sentido de la aventura son tus principales herramientas. Un buen libro de historia, acceso a Internet para investigar y, tal vez, un carné de biblioteca y museo serían buenos complementos. Aunque no es absolutamente necesario, un cuaderno para apuntar datos y pensamientos interesantes podría mejorar su experiencia.
CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES
1. Sé curioso: haz preguntas, busca respuestas y deja que tu curiosidad alimente tu viaje de aprendizaje.
2. No se apresure: tómese su tiempo para procesar la información. La historia es densa, y la alegría reside en comprender y maravillarse ante sus complejidades.
3. Comprueba los hechos: No todas las fuentes son fiables. Comprueba los datos de varias fuentes para asegurarte de su exactitud.
4. Sea interactivo: No se limite a leer. Participa en recreaciones históricas o simulaciones si tienes la oportunidad. Ofrecen una experiencia práctica que puede ser divertida y educativa.
5. Mantén la mente abierta: La historia puede ser subjetiva. Mantente abierto a diversas perspectivas e interpretaciones.
RECURSOS ÚTILES
‘Hardcore History’ Podcast by Dan Carlin, the ‘History’ category on Coursera, BBC History articles, documentaries on YouTube, and the History Reddit are fantastic resources to boost your knowledge of the Mundo antiguo. If you fancy archaeology, check out the Archaeological Institute of America’s website.
GLOSARIO: EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS COMUNES
1. Época: Periodo de tiempo significativo.
2. Civilización: Sociedad compleja caracterizada por el desarrollo urbano, la estratificación social y una forma de gobierno percibida.
3. Imperio: Conjunto de Estados o países bajo una única autoridad suprema.
4. Arqueología: El estudio de la historia humana a través de la excavación y el análisis de artefactos.
5. Interpretación histórica: Proceso mediante el cual describimos, analizamos, evaluamos y creamos una explicación de los acontecimientos del pasado.
PRÓXIMOS PASOS: ¿QUÉ HACER A PARTIR DE AHORA?
Ahora está totalmente equipado para embarcarse en su exploración del Viejo Mundo. Tanto si decide sumergirse en las cortes aristocráticas de la Inglaterra de los Tudor como en las pirámides del Antiguo Egipto, el viaje será fascinante. ¿Quizá empezar visitando un museo local o descargándose un podcast de historia? Recuerde: la exploración del Viejo Mundo no es una carrera, sino un viaje. ¡Feliz viaje al pasado!